10 consejos para una escucha excelente

POR LAIA ARCONES

escuchaactiva

En el libro de Debra Fine, “Saber qué decir” se dan estos 10 consejos para aprender a escuchar activamente, no oír. Ser un buen oyente requiere voluntad y trabajo pero tiene su recompensa en la fortaleza de las relaciones que se crean.

  1. Aprende a querer escuchar. Debes tener deseo, interés, concentración y disciplina.
  2. Emite señales verbales y visuales de que escuchas al otro.
  3. Espera algo excelente. Obtenemos buena información con más frecuencia, si esperamos recibirla.
  4. Conviértete en un oyente de cuerpo entero: escucha con los oídos, los ojos y el corazón.
  5. Toma notas. Ayuda a retener la información.
  6. Escucha ahora, comunica después. Planea contarle a otra persona lo que has escuchado y lo recordarás mejor.
  7. Genera empatía ajustándote al ritmo de tu interlocutor. Trata de igualar sus gestos, las expresiones de su cara y las características de su voz para crear una comunicación cómoda.
  8. Controla las distracciones internas y externas. Apaga tu radio interior.
  9. Con generosidad, bríndale tiempo y el obsequio de escucharlo.
  10. Mantente presente. Si sientes que desconectas, repite mentalmente las palabras que has oído.

“Al hablar se siembra, al escuchar se recoge”

¿Os cuesta escuchar en algunas situaciones?

También te puede interesar