A veces he recibido emails con una firma realmente trabajada y es algo que siempre me causa una muy buena impresión. ¿Te ha pasado? Para mí, la forma de firmar los emails habla mucho de la profesionalidad de la otra persona. ¿Tú cómo firmas tus emails? La marca personal que transmites a los demás, sobre todo a nivel digital, se construye por pequeños detalles como la firma de tus emails, aunque también otros factores como el tiempo de respuesta, las faltas de ortografía, el tono de tu mensaje o la frase al despedirse.
La firma de correo no es solo una herramienta que usen las empresas, si no que también te puede servir para dar más valor a tu marca en tus emails personales diarios y dar visibilidad a todo lo que haces a nivel online.
Hoy quiero ayudarte a que causes un gran impacto con tu firma de correo y por eso he creado unas plantillas para que puedas diseñar tu firma de una forma visual. Para que cualquier persona lo pueda usar, no he creado la plantilla en HTML, si no en un formato de Word.
¿Qué puede contener tu firma de correo electrónico?
- Tu nombre y Apellido (información obligatoria, tu marca)
- Tu fotografía
- Tu cargo / Empresa
- Tus redes sociales, con iconos visuales enlazados
- Tu teléfono
- La dirección de tu oficina
- El logo de tu empresa o eslogan
- Tu página web o blog
Hay personas que en la firma ponen también su dirección de correo electrónico. Yo creo que no es necesario, ya que estás escribiendo desde el propio correo y si alguien quiere ponerse en contacto contigo, sabrá cómo hacerlo.¿Cómo tener una firma de correo diferente y memorable?
Existen algunos elementos que pueden ayudar a que tu firma sea recordada gracias a su originalidad. Aquí van algunas ideas:
- Caricaturas: en vez de incluir tu foto, ¿qué tal si usas una caricatura tuya o dibujo ilustrado que tengas? Hay muchas herramientas para crear avatars, una es Pickaface
- Citas: incluyendo una cita que defina tus valores
- Gif animado: si incluyes una imagen animada, crearás dinamismo a tu imagen. (Enrique tiene por ejemplo su cabeza que da vueltas 360º. ¡Es brutal!)
- Tu firma real: puedes incluir tu firma real escrita en bolígrafo y escanearla para pasarla a formato imagen para darle un toque más personal al mensaje
- Frase escrita a mano: también puedes añadir una imagen de una frase escrita por ti
- Una imagen tuya con un bocadillo: un montaje gracioso pero profesional para dar un mensaje corto. También puedes adaptar la foto a la época del año, diciendo un Feliz Navidad o Buenas Vacaciones
Te animo a que trabajes tu firma de correo para que todos los detalles que afectan a tu marca personal estén cuidados.
¿Tienes más ideas para hacer una firma de correo personalizada? ¿Te ha resultado útil el artículo? Gracias por los comentarios que dejáis que siempre me animan a seguir escribiendo y compartiendo.