Campaña #NoSoyInvisible

Reproducir vídeo

Muchos son los datos que constatan que las mujeres somos invisibles, especialmente en el terreno profesional. No se trata de que no nos vean, si no de que no nos tienen en cuenta, no nos reconocen, no nos valoran…

Conversaciones interrumpidas, ideas rechazadas, candidaturas ignoradas, promociones no contempladas, madres discriminadas… Esto es el día a día que sufrimos la mayoría de mujeres, y en gran parte debido a los sesgos de género que frenan nuestras carreras profesionales.

No nos podemos permitir esta pérdida de talento femenino, que desmotiva, que infravalora, que empequeñece, que frustra… y menos en el momento actual.

Si a ti también te pasa, que sepas que no es por ti, es por el hecho de ser mujer.

Gritemos bien alto: ¡No soy invisible!

Hay mucho por hacer. Juntas multiplicamos.

¡Empecemos por trabajar nuestra visibilidad!

Los datos hablan por si solos...

mujeres que reconocen sufrir los sesgos en el trabajo
0 %
más de interrupciones que los hombres en las reuniones
0 %
más probabilidades de rechazo de las ideas de las mujeres
0 %
de mujeres en puestos directivos de empresas del ibex 35
0 %
mujeres discriminadas por ser madres
0 %
de mujeres no se sienten reconocidas en su trabajo
0 %

¿QUIERES LA GUÍA ANTI-INVISIBILIDAD?

Descárgate el e-book gratuito para descubrir los 5 frenos de tu carrera profesional y accede al test para validar cómo te están afectando estos frenos a ti:

Agradecimiento por la edición del video a Pat Maldonado

 

Biografía:

Paper Universidad de Yale. Nature Biotechnology 2018

Informe Mujeres en IBEX-35 2020. Instituto Nacional de Estadística

Informe Las invisibles 2020. Asociación Yo no renuncio

Estudio Lexico Valley 2014. Snyder K

Estudio “Mujeres INSYNC” 2017