Los 10 errores más frecuentes en el currículum

POR LAIA ARCONES

errores curriculum

 

De la gran mayoría de currículums que he revisado, te voy a contar los 10 errores más comunes ya que es probable que tú también los estés cometiendo.

No te pienses que eran currículums hechos rápido y corriendo. Era currículums con muchas horas detrás, pero es habitual algunos “despistillos”.

Estos aspectos que te detallo son clave para proyectar una buena imagen con tu currículum y lograr comunicar profesionalidad y credibilidad.

[bctt tweet=”20 segundos es el tiempo medio de lectura de un currículum. Impacta.” username=”estrellasdelmkt”]

 

Cuando acabes de leer este artículo, me gustaría que me dijeras qué punto te ha gustado más poder corregir de tu currículum.

 

Aquí van los aspectos más críticos:

  1. Diseño:

La elección de la plantilla es la parte más importante del CV.

Yo siempre digo que hay que mirar el Currículum desde lejos para ver qué impresión causa.

¿Es sexy? ¿Atractivo a la vista?

Buscar plantillas limpias y visuales es la clave.

Si quieres ver ejemplos, puedes descargarte alguna de las plantillas que he creado.

  1. Colores:

La elección de colores es importante ya que hablan de tu personalidad y dan un toque de humanidad.

Aparte del blanco y negro, no uses más de dos colores diferentes.

Cada color está asociado a unos valores.

Puedes ver los significados de los colores, aquí.

  1. Fotografía:

Haz una foto adhoc para el currículum, no reaproveches.

Atención a la ropa que ha de ser como la de una entrevista y con colores homogéneos al diseño.

Siempre sonriendo sin miedo. Es tu mejor carta de presentación para ser amable.

Aunque te salgan arrugas. Dientes, enseña dientes.

El fondo de las fotos de un color liso neutro (blanco o gris) y que sea una fotografía de busto.

  1. Longitud:

La extensión ideal de un currículum es de una página.

Sí solo una.

Así te asegurarás de ser conciso con tus palabras y solo poner las experiencias y formaciones relevantes para la posición.

Lo que no suma, resta.

No hace falta decir que siempre se mandan los currículums en pdf, no en Word por qué se desconfiguran.

  1. Puntuación:

Es muy habitual descuidos en puntuación que muestran que no eres detallista.

Todas las líneas han de acabar de la misma forma (con un punto o no). Las fechas han de escribirse de la misma manera todas con el mes y el año (p.e. 11/2009 o Nov’09). No se vale poner en un sitio 11/09 y en otro 11/2009 o 11-09, ni Nov.09 o Noviembre-09…

Sé muy meticuloso con los detalles.

  1. Datos irrelevantes:

No hace falta poner la dirección de tu casa, ni tu DNI, ni tu nacionalidad.

Mejor solo comunicar los datos imprescindibles de contacto y las formaciones o experiencias relevantes para el puesto que aplicas.

  1. Email:

Créate un email profesional.

No uses el de hace 10 años tipo gloria_13@hotmail.com o ghtjoe@messenger.es

Crea un email tipo nombre.apellido@gmail.com

  1. Logros:

Define un logro para cada experiencia profesional y así conseguirás proyectar credibilidad.

Explica algún reto conseguido e intenta cuantificarlo.

Por ejemplo: gestioné el proyecto X que aporto Y.

  1. Habilidades:

Define tus habilidades diferenciales.

Busca tu cualidad original y compártela.

¿Te distingues por ser una persona con tal habilidad?

¿Tienes alguna afición que aporte valor?

Habla también de quién eres, no solo de qué has hecho.

  1. Lenguaje:

Habla el idioma de Recursos Humanos, el de las empresas que aplicas.

Busca que lenguaje se usa en las ofertas que estás aplicado (casi siempre es parecido) y exprésate en estos términos.

Si hablan de “trabajo en equipo” en vez de “liderazgo”, usa la misma terminología para que cuando escaneen el currículum vean esas palabras clave que buscan.

 

biblioteca para brillar

 

[bctt tweet=”Tu currículum es tu cara de presentación a las empresas. Cuídalo.” username=”estrellasdelmkt”]

 

Estas son mis sugerencias para que puedas tener un currículum que brille.

Solo me faltará decir que no dudes en consultar a terceras personas para saber qué están percibiendo y con qué se quedan de tu currículum.

Estos son consejos muy básicos, si tienes dudas o quieres trabajar una propuesta impactante, contáctame que te asesoraré para conseguirla.

 

¿Qué error has podido detectar tú?

 

¡Que nada te detenga! A por el trabajo de tus sueños.

 

También te puede interesar